04/06/2025

Caitriona

Marketing de Influencers vs Publicidad Tradicional: Por Qué las Marcas Están Cambiando su Estrategia

Introducción: El Cambio de Paradigma en la Publicidad

Durante la última década, el panorama publicitario ha experimentado una transformación sin precedentes. Las marcas, independientemente de su tamaño, han pasado de considerar el marketing de influencers como un simple experimento a convertirlo en un pilar fundamental de su estrategia digital. Este cambio no es casual: el marketing de influencers está superando sistemáticamente a formas tradicionales de publicidad como la televisión y los medios exteriores (OOH – Out of Home). Pero, ¿cuáles son las razones reales detrás de esta revolución?

La Autenticidad: El Santo Grial del Marketing Moderno

Por Qué la Autenticidad Marca la Diferencia

La autenticidad se ha convertido en una de las palabras más mencionadas en el espacio del marketing de influencers, y con toda la razón. Al final del día, las personas compran a personas. El marketing de influencers, cuando se ejecuta correctamente, es una forma genuina de narrativa de marca que conecta emocionalmente con el consumidor, señala Leovel.

Los influencers y creadores de contenido se comunican directamente con una audiencia específica y comprometida que valora sus recomendaciones y confía en que sus opiniones son informadas y veraces. Este vínculo es prácticamente imposible de replicar en la publicidad tradicional.

El Problema de la Publicidad Tradicional

Cuando las marcas utilizan actores o modelos en anuncios de televisión o vallas publicitarias, no existe una conexión real entre estos individuos y la marca. Estos rostros no resultan cercanos al consumidor medio, lo que genera una percepción de artificialidad y falta de credibilidad. La audiencia moderna es capaz de detectar inmediatamente cuando un mensaje publicitario carece de autenticidad, y esto puede dañar seriamente la percepción de marca.

La Confianza: El Activo Más Valioso

Como seres humanos, y especialmente como consumidores, confiamos en personas que nos resultan familiares, aquellas que mantienen una voz consistente y detallada sobre temas específicos. El marketing de influencers aprovecha este principio psicológico fundamental, funcionando como una recomendación entre iguales, pero a gran escala.

Todos hemos consultado reseñas en Amazon antes de realizar una compra, navegado por TripAdvisor antes de reservar un hotel, o verificado la valoración de nuestro conductor de Uber. Cuando el marketing de influencers se ejecuta correctamente, funciona exactamente bajo este mismo principio de validación social.

Conectando con las Nuevas Generaciones

La Generación Z y la Revolución TikTok

Las cifras relacionadas con la Generación Z son verdaderamente impactantes. En 2025, el 82% de los jóvenes de esta generación tienen una cuenta en TikTok, y el 77% de ellos toman decisiones de compra basándose en recomendaciones de influencers. Estos datos revelan un cambio generacional en los hábitos de consumo de contenido y en el proceso de decisión de compra.

TikTok ha experimentado un crecimiento explosivo y ha establecido el contenido de vídeo corto y consumible como el formato preferido para alcanzar audiencias jóvenes. De hecho, TikTok ha superado a Netflix en términos de tiempo medio de visualización. La Generación Z prácticamente ya no consume televisión tradicional, por lo que si la mayor parte de tu presupuesto de marketing se destina a este medio, será prácticamente imposible conectar con este público.

Más Allá de la Generación Z

Un error común es pensar que el marketing de influencers solo es efectivo para audiencias jóvenes. Los datos demuestran lo contrario. Si bien en 2025 el 55% de los usuarios de TikTok se encuentran entre la Generación Z y los millennials más jóvenes (16-29 años), esta cifra ha descendido significativamente desde el 62% registrado en 2021.

La realidad es que estamos viendo cómo TikTok se expande hacia generaciones mayores, con un 42% de usuarios en el rango de edad de 30-49 años. Esto significa que, independientemente de tu sector o público objetivo, es muy probable que tu audiencia esté presente en estas plataformas.

El Poder de las Redes Sociales en las Decisiones de Compra

Colaborar con influencers en estas plataformas permite aumentar exponencialmente el conocimiento de marca y la exposición, factores que se traducen directamente en mayor tráfico web y ventas. El hashtag #TikTokMadeMeBuyIt ha acumulado 39.000 millones de visualizaciones, una cifra que demuestra el impacto real de estas plataformas en las decisiones de compra.

Además, el 85% de las personas han comprado un producto después de haberlo visto anunciado en redes sociales. Estos números no mienten: las redes sociales se han convertido en el nuevo escaparate global.

Segmentación vs Dispersión

A diferencia de la televisión y los medios exteriores, que tienen un alcance más limitado y menos impacto en la actualidad, el marketing de influencers permite una segmentación mucho más granular y precisa. La publicidad tradicional funciona como una escopeta de perdigones, dispersando el mensaje hacia una audiencia amplia y potencialmente irrelevante, sin posibilidad de ajustar el tiro.

El marketing digital, por el contrario, permite dirigir el mensaje exactamente a quienes tienen mayor probabilidad de estar interesados en él. Esta precisión no solo aumenta la efectividad de las campañas, sino que también optimiza la inversión publicitaria.

Calidad sobre Cantidad

Para cerrar este apartado, es fundamental destacar que el 71% de los profesionales del marketing afirman que la calidad del tráfico y los clientes generados por el marketing de influencers es superior a la de otras fuentes de marketing. Esta estadística resume perfectamente por qué tantas marcas están reorientando sus presupuestos.

Resultados Medibles: El Factor Diferencial

La Ventaja de los Datos

Una de las razones más contundentes por las que el marketing de influencers ha superado a las formas tradicionales de publicidad es la capacidad de medir resultados con precisión. En la era digital, la disponibilidad de datos en tiempo real permite rastrear la efectividad de las campañas de manera exhaustiva.

Para campañas centradas en atención y conocimiento de marca, las métricas son fácilmente accesibles. Para marcas que buscan resultados más tangibles, es posible acceder a analíticas detalladas a través de plataformas como Google Analytics. La inversión en publicidad social con audiencias similares se puede rastrear completamente. Cuando los influencers lo permiten, es posible etiquetar sus publicaciones para extraer resultados directamente en las herramientas de análisis.

Además, el seguimiento del rendimiento mediante enlaces de afiliación mejora significativamente la capacidad de medición y permite comprender el retorno de la inversión publicitaria (ROAS) de forma tangible.

El Problema de Medición en Publicidad Tradicional

Todos sabemos que los medios exteriores y la televisión son extremadamente difíciles de medir en términos de éxito. ¿Cómo calcular el ROI de una valla publicitaria? ¿Cómo saber exactamente cuántas personas vieron tu anuncio de televisión y, lo que es más importante, cuántas actuaron como resultado de ello? La respuesta es que resulta prácticamente imposible obtener datos precisos.

Del Conocimiento de Marca a la Conversión

El 89% de los profesionales del marketing afirman que están obteniendo un retorno de la inversión positivo de sus programas de marketing de influencers. Lo más emocionante es que el marketing de influencers está evolucionando hacia convertirse en un canal de rendimiento en la parte baja del embudo de conversión, no solo una herramienta para generar conocimiento de marca.

El ROAS tangible ya es una realidad consolidada. Tan pronto como existe capital de marca y atención, el marketing de influencers puede considerarse un canal de rendimiento efectivo.

Aunque el marketing de influencers destaca en la conversión por último clic, su impacto va mucho más allá. La medición de la verdadera influencia de un creador requiere un análisis más profundo de los datos, que puede revelar exactamente qué elementos del contenido de influencers están generando ingresos.

La Dominación Digital Continúa

El Auge de la Economía Creadora

En última instancia, el auge de la Economía Creadora ha coincidido con la aceleración de la transformación digital. Estamos viendo cómo el marketing de influencers alcanza su máximo rendimiento cuando se integra en una estrategia digital constante y diversificada.

Proyecciones de Inversión

Los presupuestos digitales están destinados a representar el 75% del presupuesto total de marketing para 2025, un aumento significativo desde el 60% actual. Esta tendencia garantiza que el marketing de influencers seguirá experimentando un crecimiento sustancial.

Mientras se espera que el marketing lineal tradicional continúe bajo presión en 2025, con crecimiento cero o negativo, se proyecta que la inversión en marketing de influencers crecerá un 23,4% y un 15,9% interanual en los próximos años. Estas cifras hablan por sí solas sobre la dirección que está tomando la industria.

Eficiencia y Agilidad

En el clima económico actual, junto con la necesidad de obtener un ROAS tangible, los responsables de marketing y los departamentos de compras enfrentan una presión adicional para reducir costes y aumentar la eficiencia. Todos estos factores actúan como catalizadores para impulsar aún más la transformación digital y el uso de influencers.

Los largos plazos de producción de los medios tradicionales ahora pueden sustituirse por creadores capaces de producir contenido en cuestión de días, contenido que además es relevante y está alineado con las tendencias actuales.

La Moneda de la Atención

Vivimos en la generación de la atención, y la atención se ha convertido en la moneda de cambio en la economía del marketing actual. Las marcas que comprendan esto y adapten sus estrategias en consecuencia serán las que prosperen en el nuevo ecosistema digital.

Conclusión: El Futuro es Digital y Auténtico

El marketing de influencers no es una moda pasajera, sino una evolución natural de cómo las personas consumen contenido, toman decisiones de compra y se relacionan con las marcas. La combinación de autenticidad, alcance preciso, medición detallada y agilidad en la ejecución lo convierte en una herramienta indispensable para cualquier estrategia de marketing moderna.

Las marcas que sigan invirtiendo la mayor parte de su presupuesto en publicidad tradicional sin integrar el marketing de influencers en su estrategia digital corren el riesgo de quedarse atrás. Los datos son claros: la audiencia está en las plataformas digitales, confía en las recomendaciones de los creadores de contenido y está lista para comprar cuando el mensaje es auténtico y relevante.

El éxito en esta nueva era del marketing requiere validar cada colaboración con influencers, asegurar la autenticidad en cada campaña y medir constantemente los resultados para optimizar la inversión. Las marcas que dominen estos aspectos no solo sobrevivirán a la transformación digital, sino que liderarán su industria en los próximos años.

La pregunta ya no es si debes incorporar el marketing de influencers en tu estrategia, sino cómo hacerlo de la manera más efectiva para tu marca y tu audiencia.